El marketing rural es proceso de fijación de precios, desarrollo, distribución y promoción de bienes y servicios provenientes medio rural.
A diferencia de otros tipos de marketing este además tiene un componente social, que no es otro que mejorar las condiciones de los pueblos y evitar la marcha del capital humano a la ciudad. Pero hay mucho más ¡Descubre qué es el marketing rural!
El potencial de las comarcas
Muchas personas cuando escuchan la palabra rural tienden a pensar en la tranquilidad y en el estancamiento tecnológico.
Pero nada más lejos de la realidad. Es cierto, que las grandes inversiones tecnológicas suelen realizarse en los núcleos urbanos, donde existe una mayor población.
Sin embargo, el entorno, las materias primas y el talento están muy presentes en las zonas rurales. Solo necesitan un pequeño empujón para alcanzar su máximo desarrollo.
Las comarcas son territorios con características físicas e históricas muy relacionadas. Disponen de un paisaje geográfico muy similar, lo que se refleja en su gastronomía, fiestas y comportamientos. En nuestro país existe una serie de comarcas españolas, cuyo nombre en ocasiones está vinculado a una denominación de origen (Ejemplo: Condado de Huelva).
Lo tienen absolutamente todo para triunfar en el mercado local, nacional e incluso internacional. El marketing rural favorece el crecimiento sostenible del comercio en estas zonas poniendo en valor sus características esenciales.
¿Qué es el marketing rural?: Pues el marketing para evitar la despoblación rural
El marketing rural no es un marketing cualquiera. Su fin último, a parte de ayudar a las empresas que lo utilicen para posicionarse en el mercado, es el de conservar el medio rural.
En la mayoría de países occidentales los habitantes de las regiones menos desarrolladas abandonan su vida para marcharse a la ciudad en búsqueda de una mejor economía. Esto favorece la despoblación de estas zonas, poniendo en riesgo su existencia.
Si se genera y se cultiva el mercado local florecerán nuevas oportunidades. Lo que evitará la despoblación e incentivará el retorno de los hijos.
El marketing rural hace todo lo posible para asegurar la continuidad de los pueblos. Para ello se sirve de cualquier técnica conocida y la aplica pensando en la sostenibilidad del medio.
De esta forma, el inbound marketing rural o inbound rural, el videomarketing y las estrategias tradicionales tienen cabida siempre en él.
Aumentar las ventas las empresas del pueblo
Las empresas de pueblo, aldeas y comarcas tratan de producir beneficios suficientes para subsistir, desaprovechando todo su potencial.
La expansión de un negocio local debe verse como algo positivo. Favorece la creación de empleo en la zona y evita el desplazamiento de los trabajadores hacia las ciudades.
¿Qué es el marketing rural? Precisamente eso: optimizar los recursos rurales para que crezca la economía de la zona.
Para aumentar las ventas de las empresas del pueblo el marketing rural analiza el producto y su encaje en los distintos mercados. Descubre su potencial sin explotar y le da forma para que sea atractivo para el público objetivo.
Cuando hablamos de producto también lo hacemos de servicios. Un producto puede ser cualquier cosa producida en el medio.
Un servicio es una utilidad o trabajo que ofrecemos. Por ejemplo, el entretenimiento de unas fiestas patronales o el alojamiento en un hostal rural.
Todo ello respetando el entorno para que no pierda precisamente lo que lo hace atractivo para habitantes del lugar y para los visitantes.
Una oportunidad para los negocios rurales
El marketing rural es un concepto en constante evolución. El mercado tiene un potencial sin explotar y con un futuro brillante.
La mejora de las infraestructuras y la llegada de Internet facilitan enormemente la tarea del marketing, que abarata los costes al compaginar las acciones físicas con las digitales.
El marketing online rural está hoy al alcance de todos. Una oportunidad única tanto para los emprendedores de zonas rurales como para aquellos que pretenden vender sus productos en los pueblos.
Los consumidores rurales cada vez demandan más innovación y nuevos productos. ¡Hay que satisfacerlos!
Ahora que ya sabes qué es el marketing rural, ¿estarías interesado en conservar tu entorno?